Inversión pública en infraestructura económica y crecimiento económico en el departamento de Cajamarca, 1990-2024
Resumen
La investigación estudió el efecto de la inversión pública en infraestructura económica,
particularmente en transporte, telecomunicaciones y energía sobre el crecimiento económico
del departamento de Cajamarca en el período 1990-2024. La justificación se basó en las teorías
de Keynes y Barro, que plantearon que la inversión pública, cuando se orientaba a bienes
estratégicos y respondía a necesidades locales, generaba efectos sobre la demanda agregada, la
productividad y el crecimiento económico. La metodología adoptó un enfoque cuantitativo,
aplicando análisis estadísticos de correlación y regresión en un modelo econométrico tipo
Cobb-Douglas, construido con series de tiempo y con la estimación de stocks de capital
mediante el método de inventario perpetuo. El objetivo central fue estudiar el efecto de la
inversión pública en infraestructura económica en el crecimiento económico del departamento
de Cajamarca. De manera específica, se analizó el efecto de la inversión pública en
infraestructura de transporte, telecomunicaciones y energía en el crecimiento del PBI
departamental. Los resultados revelaron que la infraestructura de transporte presentó un
coeficiente de 0.28, evidenciando un efecto relevante en la conectividad y competitividad. La
infraestructura de telecomunicaciones registró un coeficiente de 0.15, confirmando su efecto
en la integración digital y la modernización productiva. Por su parte, la infraestructura de
energía alcanzó un coeficiente de 0.22, reflejando un efecto positivo en la diversificación
productiva y en la mejora de las condiciones de vida. En conclusión, la inversión pública en
infraestructura económica tuvo un efecto positivo en el crecimiento económico de Cajamarca,
resaltando la necesidad de fortalecer su planificación y ejecución eficiente
Colecciones
- Escuela de Economía [132]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: