Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAbanto Villar, Martha Vicentaes_PE
dc.contributor.authorCarrera Huaman, Kelly Jhanetes_PE
dc.date.accessioned2025-10-02T21:12:31Z
dc.date.available2025-10-02T21:12:31Z
dc.date.issued2025-09-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8888
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo, analizar los factores psicosociales, culturales asociados al embarazo adolescente. Centro de Salud Pachacútec - Cajamarca, 2024. De enfoque cuantitativo, correlacional y de corte transversal. La muestra 77 adolescentes, la técnica fue la encuesta, instrumento un cuestionario que permitió determinar los factores sociales, culturales y una Escala de Hamilton Depresión Rating Scale (HDRS) para los factores psicológicos. Resultados: Factores sociales el 57,14% tenían entre 17-19 años, grado de instrucción secundaria 71,43%, el 64,94% eran convivientes, en el 53,25% tenían ingreso económico ≥ 1025 soles, el 61,04% su vivienda era alquilada, contaban con servicios básicos 63,64%. En los factores psicológicos 42,6% tenían depresión severa, el 27,27% depresión muy severa. En los factores culturales el 64,94% son de religión católica, no contaron con planificación familiar el 70,13%, el 59,74% no utilizaron métodos anticonceptivos, 83,12% de las madres sin grado de instrucción o educación primaria, tuvieron una madre con antecedentes de embarazo adolescente el 62,34%, el 90,91% tenían disfuncionalidad familiar, el 87,01% falta de educación sobre salud sexual y reproductiva. Conclusión: El embarazo adolescente se asoció significativamente a los factores sociales como, el estado civil (p = 0.05), los ingresos económicos bajos (p = 0.005), vivir en viviendas alquiladas (p = 0.017), tener acceso a servicios básicos (p = 0.000). Los factores psicológicos (p = 0,017) y los factores culturales como, la religión (p = 0,000), no uso de anticonceptivos (p = 0,014) y antecedentes de embarazo adolescente en la madre (p = 0,000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.subjectembarazo adolescentees_PE
dc.subjectfactores socialeses_PE
dc.subjectfactores psicológicoses_PE
dc.subjectfactores culturaleses_PE
dc.titleEmbarazo adolescente y factores psicosociales, culturales. Centro de Salud Pachacútec - Cajamarca, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni74364075
renati.advisor.dni26673990
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0003-0496-0503es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPalacios Sanchez, Sara Elizabethes_PE
renati.jurorBringas Cabanillas, Miriam Silvanaes_PE
renati.jurorRafael Saldaña, Flor Violetaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe