Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMinchán Pajares, Manuel Lincolnes_PE
dc.contributor.authorCueva Rodriguez, Tatianaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-27T13:59:22Z
dc.date.available2025-10-27T13:59:22Z
dc.date.issued2025-10-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/8975
dc.description.abstractLa presente investigación surge a partir de la problemática de inestabilidad del talud de corte en el tramo comprendido entre las progresivas Km 28+170 y Km 28+270 de la carretera Bambamarca – Paccha. La estabilidad se encuentra condicionada por factores naturales como la litología, precipitación y sismicidad, lo que genera procesos de desprendimientos, deslizamientos y derrumbes que afectan la transitabilidad y representan un riesgo para la población. El objetivo fue evaluar la estabilidad del talud mediante la implementación de enmallados como sistema de sostenimiento. La investigación fue de tipo aplicada, con nivel descriptivo y correlacional, diseño no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo. Para ello, se caracterizó el macizo rocoso aplicando los sistemas de clasificación RMR y GSI; se obtuvieron parámetros resistentes con el software RocData; se identificaron mecanismos de rotura planar y en cuña con Dips; y finalmente, se analizaron tres escenarios de estabilidad (natural, saturado y saturado con sismicidad) en Slide. Los resultados iniciales evidenciaron factores de seguridad (F.S.) críticos, menores a 1.0, confirmando inestabilidad: estación N°01 (0.683), estación N°02 (0.610) y estación N°03 (0.547). Sin embargo, tras la implementación de malla metálica con pernos de 2.00 m de longitud, espaciados cada 2.00 m y con capacidad de 100 kN, los valores críticos se incrementaron a 1.125 en la estación N°01, 1.020 en la estación N°02 y 1.129 en la estación N°03. Esto valida la eficacia técnica del sistema de sostenimiento, logrando que todas las condiciones críticas superen el umbral mínimo recomendado de estabilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectEstabilidad de taludeses_PE
dc.subjectenmalladoes_PE
dc.subjectfactor de seguridades_PE
dc.titleEstabilización del talud de corte mediante enmallados en las progresivas 28+170 - 28+270 carretera Bambamarca – Paccha, Cajamarca – 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni75859316
renati.advisor.dni26704942
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6339-7450es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE
renati.jurorHoyos Saucedo, Marco Wilderes_PE
renati.jurorMosqueira Moreno, Miguel Angeles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe