Asociación de maíz (Zea mays L.) con frijol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) en el Valle de Cajamarca
Resumen
¿Qué variedades de frijol arbustivo son promisorias, cuyo cultivo es asociado con maíz, bajo las condiciones del valle de Cajamarca? La presente investigación tuvo el objetivo de identificar variedades promisorias de frijol arbustivo asociadas con maíz, adaptadas a las condiciones del valle de Cajamarca. Se utilizó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con diez tratamientos y cuatro repeticiones. Se evaluaron variables agronómicas y sanitarias como días a la emergencia, floración y madurez fisiológica, incidencia y severidad de enfermedades foliares en fases vegetativa y reproductiva, número de vainas por planta, peso de 100 granos y rendimiento. El análisis estadístico comprendió ANOVA y la prueba de rango múltiple de Duncan. Los resultados indicaron que no hubo diferencias estadísticas en días a la emergencia. Las líneas Super Bayo y Alubia 3011 mostraron mayor resistencia a enfermedades foliares. Alubia 3011 fue la más precoz en floración (54.25 días) y Bayo Mochica en madurez fisiológica (153.75 días). En peso de 100 granos, destacaron Waf (76.75 g) y Super Bayo (74.50 g). La línea Super Bayo presentó el mayor rendimiento (540.46 kg/ha), siendo estadísticamente superior. Se concluye que la línea Super Bayo es la más recomendable para cultivo asociado con maíz en el valle de Cajamarca.
Colecciones
- Escuela de Agronomía [223]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








