Factores obstétricos asociados a la anemia postparto. Hospital de apoyo Cajabamba, 2023
Resumen
La anemia postparto constituye un problema prevalente de salud pública con implicancias clínicas relevantes. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre factores obstétricos y la presencia de anemia en el puerperio inmediato, en una muestra de 209 puérperas atendidas en el Hospital de Apoyo de Cajabamba durante el año 2023. Se empleó un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal, basado en el análisis de historias clínicas. Los resultados evidenciaron una alta frecuencia de anemia moderada (67,0 %). Asimismo, se identificaron asociaciones estadísticamente significativas entre la anemia severa y la paridad (p = 0,001), el inicio tardío del control prenatal (p = 0,019), menos de seis controles prenatales (p < 0,001), la presencia de anemia gestacional moderada o severa (p < 0,001), la atonía uterina (p < 0,001), el tipo de desgarro perineal (p = 0,013), el alumbramiento incompleto (p = 0,002) y una pérdida sanguínea superior a 1000 ml (p < 0,001). En conclusión, los factores obstétricos se asocian significativamente con la gravedad de la anemia postparto, lo que subraya la necesidad de intervenciones preventivas y un manejo clínico activo del riesgo.
Colecciones
- Escuela de Obstetricia [235]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








