Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Bardales, Nancy Noemíes_PE
dc.contributor.authorOcón Carrasco, Delia Karinaes_PE
dc.date.accessioned2025-11-13T18:33:02Z
dc.date.available2025-11-13T18:33:02Z
dc.date.issued2025-10-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/9090
dc.description.abstractLa anemia postparto constituye un problema prevalente de salud pública con implicancias clínicas relevantes. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre factores obstétricos y la presencia de anemia en el puerperio inmediato, en una muestra de 209 puérperas atendidas en el Hospital de Apoyo de Cajabamba durante el año 2023. Se empleó un diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal, basado en el análisis de historias clínicas. Los resultados evidenciaron una alta frecuencia de anemia moderada (67,0 %). Asimismo, se identificaron asociaciones estadísticamente significativas entre la anemia severa y la paridad (p = 0,001), el inicio tardío del control prenatal (p = 0,019), menos de seis controles prenatales (p < 0,001), la presencia de anemia gestacional moderada o severa (p < 0,001), la atonía uterina (p < 0,001), el tipo de desgarro perineal (p = 0,013), el alumbramiento incompleto (p = 0,002) y una pérdida sanguínea superior a 1000 ml (p < 0,001). En conclusión, los factores obstétricos se asocian significativamente con la gravedad de la anemia postparto, lo que subraya la necesidad de intervenciones preventivas y un manejo clínico activo del riesgo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional-UNCes_PE
dc.subjectanemia postpartoes_PE
dc.subjectfactores obstétricoses_PE
dc.subjectpuerperio inmediatoes_PE
dc.subjecthemorragia postpartoes_PE
dc.titleFactores obstétricos asociados a la anemia postparto. Hospital de apoyo Cajabamba, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni77331118
renati.advisor.dni26641989
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0001-5445-2633es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorSánchez Mercado, Silvia Isabeles_PE
renati.jurorJulián Castro, Janet del Rosarioes_PE
renati.jurorSalazar Pajares, María Auroraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe