Aplicación de estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del 2° grado del nivel secundaria de la I.E. 28 De Julio-Carbón Bajo, Gregorio Pita, provincia San Marcos, 2023
Resumen
El estudio de investigación estableció un objetivo general: “Determinar la influencia de
la aplicación de las estrategias metacognitivas en el mejoramiento de la comprensión
lectora de los estudiantes del
2°. Grado del nivel secundaria de la I.E., 28 de julio – Carbón Bajo, Gregorio Pita, provincia San Marcos, 2023”. El estudio aplicó el método
cuantitativo, el tipo de investigación es experimental con un diseño Pre experimental, se
consideró una muestra de 20 estudiantes del segundo año de educación secundaria, Los
instrumentos para el recojo de la información fueron una prueba de entrada y una prueba
de salida, con grupo control y experimental, considerando el método estadístico para
establecer los datos, Por otro lado, se aplicó una propuesta de mejora en comprensión
lectora. se obtuvieron resultados muy significativos, en la que antes de aplicar la variable
independiente el 41% de los estudiantes se encontraban en inicio, el 59% en proceso y
ningún estudiante en logro previsto y logro destacado; mientras que en el post test
el 58,8% de los alumnos, después de aplicar la variable independiente, alcanzaron el
nivel de logro previsto y un-23,5% alcanzó un logro destacado y sólo el 5,9% y
11.8% de estudiantes se quedaron en inicio y proceso respectivamente; esto nos
demuestra que el uso de las inferencias influye significativamente en el mejoramiento
de la comprensión lectora. la hipótesis en donde se obtuvo un valor t = 8,4997 a un nivel
del 95% de significancia, esto nos indica que las inferencias como estrategia influyen
significativamente en el mejoramiento de la comprensión lectora.
Colecciones
- Escuela de Educación [191]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:








