Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 561-580 de 708
-
Influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua en la cuenca del río Mashcón - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El estudio fue realizado en la cuenca del río Mashcón – Cajamarca, entre los meses de enero a mayo del 2018, con el fin de determinar la influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua. Para ello se tomaron ... -
Análisis de cambio de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito de Namora periodos 2000 - 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio de análisis de los cambios de cobertura y uso de la tierra, periodo 2000 – 2016 se realizó en el distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca, el área de estudio está influenciado por los ... -
Ocurrencia estacional de insectos plaga y sus enemigos naturales en tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Lajas, Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)En el Fundo San José de la Agencia Agraria Chota (AACH) en el distrito de Lajas, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, se realizó una investigación con el objetivo de determinar la ocurrencia estacional de insectos ... -
Análisis de la sostenibilidad agroecológica en cuatro caseríos del distrito de Bambamarca Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Nilton Wiltlman Eugenio Saucedo, Edin Edgardo Alva Plasencia y Patricia Flores Escudero (2014). Análisis de la Sostenibilidad Agroecológica en Cuatro Caseríos del Distrito de Bambamarca – Cajamarca. Tesis en Recursos ... -
Parametros de estabilidad del rendimiento de seis genotipos de papa (Solanum tuberosum L.) en cuatro caseríos de la Encañada - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la aplicación del modelo propuesto por Eberhart y Russell (1966), para mediar la estabilidad genética de seis genotipos de papa con respecto al rendimiento. ... -
Influencia del abonamiento aplicado foliarmente en el cultivo de estevia (Stevia rebaudiana B.) a nivel de invernadero en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La investigación se efectuó en el Invernadero de Análisis de suelos de la de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, Departamento de Cajamarca, Provincia Cajamarca, latitud: 7° 9´ 59´´, ... -
Efecto de la lámina de agua y la frecuencia del riego por aspersión en el cultivo de manzanilla (Matricaria chamomilla, L.) en la localidad de Laparpampa - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó en el caserío de Laparpampa, distrito de Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca, el campo experimental se ubica entre las coordenadas 17M 9 217 906 y UTM 782596 ... -
Efecto de tres técnicas de riego por aspersión en el cultivo del ajo (Allium sativum L.) en el caserío de Chupicaloma - Baños del Inca - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Dado el incremento cada vez mayor de productos agrícolas y la escasa disponibilidad de agua para riego en zonas de ladera de la región Cajamarca entre los meses de agosto del 2008 y enero del 2009, se evaluaron los efectos ... -
Evaluación del uso de plaguicidas en el cultivo de repollo (Brassica oleraceae L.) en el valle del distrito de Jesús - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el valle del distrito de Jesús, provincia y región Cajamarca, a una altitud de 2564 msnm. Tuvo por objetivo evaluar el tipo, dosis, frecuencia, periodo de carencia ... -
Evaluación del manejo de plaguicidas en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) en el distrito y provincia de Contumazá región Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El cultivo de papa (Solanum tuberosum L). En el Distrito, Provincia de Contumazá ubicada a 2700 msnm, Región de Cajamarca a 38 kilómetros de la ciudad de Chilete y 128 kilómetros de la ciudad de Cajamarca, requieren de ... -
Distribución geográfica de la polilla (Phthorimaea operculella Z.) a nivel global empleando el modelo climex
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo determinó la distribución geográfica de P. operculella en relación con fuentes de literatura y la distribución potencial de P. operculella bajo condiciones del clima actual y un escenario de cambio ... -
Estimación del área foliar en ocho morfotipos de yacón, Smallanthus sonchifolius (Poepp. & Endl) H. Rob. mediante ecuaciones alométricas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El propósito de esta investigación fue encontrar un método no destructivo para estimar el área foliar en ocho morfotipos de yacón (Smallanthus sonchifolius) del norte peruano, usando el largo (L) y ancho (W) de las láminas. ... -
Etiología y patogénesis en frutos de poroporo (Passiflora mollisima (HBK) Baiyle), en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El objetivo del presente trabajo fue la identificación los principales fitopatógenos fungosos del fruto de poroporo (Passiflora mollisima), en Cajamarca; siguiendo la metodología universal de diagnosis que requiere este ... -
Eficiencia del tratamiento con ácido indol - 3 - butírico en el enraizamiento de estacas de berenjena (Solanum betaceum Cav.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El experimento “Eficiencia del tratamiento con ácido indol – 3 - butírico (AIB) en el enraizamiento de estacas de berenjena (Solanum betaceum Cav.)” fue realizado en el caserío Iglesiapampa, distrito y provincia de ... -
Etiología y patogénesis de la pulverulencia gris del poroporo (Passiflora mollisima (HBK) Bailey)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La pulverulencia gris del poroporo (Passiflora mollisima (HBK) Bailey), en diferentes distritos de Cajamarca es causado por Oidium sp., hongo de micelio cenocítico, conidióforos unicelulares de 30 – 42 µm x 9.5 – 13 µm y ... -
Identificación de fitopatógenos fungosos y bacterianos en frutos de cuatro especies del género Capsicum al estado post cosecha
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Los frutos del género Capsicum, para los peruanos y especialmente para los cajamarquinos son indispensables en la dieta diaria; a pesar que las condiciones de expendio no son asépticas, se comercializan; de éstos, algunos ... -
Producción de biomasa cosechable y valor nutritivo del sugar camerun (Pennisetum purpureum), en el distrito de Sucre, provincia de Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)Con el objetivo de determinar la biomasa aprovechable, composición química y tasa de crecimiento del pasto Sugar Camerún (Pennisetum purpureum) se realizó un experimento en un suelo pardo grisáceo, en la localidad del El ... -
Ocurrencia estacional de insectos plaga y enemigos naturales en alcachofa (Cynara scolymus L. var. imperial Star) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)En el caserío Agopampa Baja se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar la ocurrencia estacional de insectos plaga y sus enemigos naturales en el cultivo de alcachofa (Cynara scolymus L.) var. Imperial Star. ... -
Influencia del ácido giberélico (AG3) y bencil aminopurina (BAP), en la propagación clonal in vitro de Physalis peruviana L
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia del ácido giberélico (AG3) y la bencil aminopurina (BAP), en la propagación clonal in vitro de Physalis peruviana L. Realizadas las evaluaciones, ... -
Efecto del sistema de siembra y de dos variedades en el rendimiento de trigo (Triticum aestivum L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)En el Centro de Investigación y Educación Agraria “La Victoria”, de la Universidad Nacional de Cajamarca, Distrito, Provincia y Región de Cajamarca; se ejecutó el presente proyecto de investigación científica, que tuvo los ...