Listar Escuela de Ingeniería Ambiental por título
Mostrando ítems 1-20 de 95
-
Análisis de cambio de cobertura y uso de suelo usando imágenes satelitales durante el periodo 2002 – 2022, en el distrito de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-10-02)En los últimos años, se ha venido realizando múltiples análisis de los cambios de cobertura y uso de suelo en muchos países, siendo una de las principales causas de la degradación de los recursos naturales. En este trabajo ... -
Aplicación del método Mora-Vahrson para la clasificación de la susceptibilidad a los deslizamientos de la subcuenca del Río Grande, Celendín, Cajamarca, 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-09-26)Se evaluó la susceptibilidad a deslizamientos en la subcuenca del río Grande, ubicada en la provincia de Celendín, departamento de Cajamarca. Para ello se aplicó la metodología de Mora–Vahrson, integrada en un Sistema de ... -
Bioacumulación y translocación de plomo en plántulas in vitro de piña (Ananas comosus (L.) Merrill), en función de su concentración en el medio de cultivo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue determinar la Bioacumulación, translocación, efectos morfológicos e índices de crecimiento por causa del metal pesado plomo en plántulas de piña (Ananas comosus (L.) Merrill), utilizando ... -
Biorreactor de lecho móvil con Biofilm (MBBR) a escala de laboratorio, para la optimización de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cajabamba, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-07-24)La gestión eficiente de las aguas residuales es un desafío crítico en diversas regiones urbanas y rurales del Perú. En la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Cajabamba-Cajamarca, indicadores como la demanda ... -
Calidad del agua de los manantiales que abastecen a la población del caserío de Pomabamba - distrito de Jesús - provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)EL agua es una sustancia líquida, transparente, inodora, incolora e insípida, fundamental para el desarrollo de la vida en la tierra, el agua pura en la naturaleza no existe a través del ciclo hidrológico se combinan con ... -
Calidad del agua del canal Azufre Quecher de Combayo y canal Azufre Quecher descarga, La Encañada – 2024
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-06-12)Al desconocer la calidad del agua en áreas influenciadas por unidades mineras, se vulnera la salud y el ambiente. En este sentido este estudio tuvo como objetivo general determinar la calidad del agua en los canales Azufre ... -
Calidad del agua en función a los macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos en el río Muyoc Grande, Miguel Iglesias, Celendín - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad del agua en función a la presencia de macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos en el río Muyoc Grande, distrito de Miguel Iglesias, provincia ... -
Calidad fisicoquímica y bacteorológica del agua del río Grande en la ciudad de Celendín - Cajamarca 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Esta investigación se realizó en el bosque seco El Hualango del caserío Huacra en el distrito de Sitacocha, provincia Cajabamba, departamento Cajamarca, con una extensión aproximada de 72.5 hectáreas, situada en un rango ... -
Calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo humano del distrito de Oxamarca - Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de consumo humano del distrito de Oxamarca-Celendín. Para ello, se tomaron muestras de agua, una antes que el agua ... -
Capacidad biosorbente de plomo de la cáscara de naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) y la vaina de taya (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la capacidad de biosorción de la cáscara de naranja y la vaina de taya como materiales biosorbentes de plomo de bajo costo a partir de soluciones acuosas, para lo cual se ... -
Capacidad de biosorción de cromo hexavalente en medio acuoso usando la borra de café
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)En la presente investigación se utilizó la borra de café con la finalidad de determinar la remoción de cromo hexavalente (Cr VI) en medio acuoso, utilizando como fuente de cromo al dicromato de potasio (K2Cr2O7). Para los ... -
Caracterización de la vegetación herbácea y arbustiva, en la jalca del distrito de La Libertad de Pallán - Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La investigación se realizó en la jalca del distrito La Libertad de Pallán, provincia Celendín - Cajamarca, en el rango altitudinal de los 3200 a 3550 metros de altitud. Se caracterizó y determinó la diversidad, composición, ... -
Caracterización de las cactáceas del bosque estacional seco del Marañón, Utco - Cajamarca Balzas - Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Se realizo la caracterización de cactáceas en el Bosque Estacional Seco del Marañón (BESM), en dos localidades: distrito de Utco, región Cajamarca y distrito de Balzas, región Amazonas. La zona de estudio se dividió en ... -
Caracterización fisicoquímica y biológica de la calidad del agua en el río Llaucano de la ciudad de Bambamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad del agua mediante la aplicación de índices biológicos como: Índice Biológico ABI, Iberian Biological Monitoring Working Party (IBMWP) y el Ephemeróptera, Plecóptera ... -
Caracterización fisicoquímica y biológica de las aguas del río Grande Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2016)Durante los últimos años la utilización de macroinvertebrados acuáticos o bentónicos para evaluar la calidad de agua ha venido incrementándose y es actualmente aceptada como una herramienta biológica moderna. El objetivo ... -
Caracterización fisicoquímica y biológica de las aguas del río Grande en la localidad de Cortegana - Celendín - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)Se evaluó la calidad de las aguas del río Grande en el distrito de Cortegana – Celendín al norte de Perú mediante la caracterización fisicoquímica y biológica durante los meses de noviembre 2018 a enero 2019; se tomó en ... -
Características de los componentes del cañón urbano en la aparición de islas de calor en el centro histórico de Cajamarca, 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-06-01)El objetivo principal de la presente investigación fue determinar las características de los componentes del cañón urbano que influyen en la aparición de islas de calor en el centro histórico de Cajamarca. Esta investigación ... -
Constantes cinéticas en función a los parámetros de control del sistema de lodos activados a escala de laboratorio en el camal Municipal de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente trabajo de investigación se ejecutó en el distrito, provincia y departamento de Cajamarca proporcionando información experimental obtenida a nivel de pruebas de laboratorio relacionadas a la determinación de ... -
Consumo promedio de agua potable según la categoría de utilización en la ciudad de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)En el presente trabajo de investigación se determinó el consumo promedio de agua potable en cinco categorías de uso (doméstico, comercial, industrial, estatal y social) en la ciudad de Celendín, Cajamarca, Perú; evaluándose ... -
Control de fungosis de arveja (Pisum sativum L.) con productos orgánicos y productos químicos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En la parte Noroccidental del Valle y Provincia de Celendín, Región Cajamarca, se realizó el presente trabajo de investigación, con el objetivo de evaluar el control de fungosis de arveja (Pisum sativum L.), usando fungicidas ...











