Escuela de Ingeniería Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 207
-
Identificación, aspectos morfológicos y fenológicos de las especies forestales nativas en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio se realizó en el ámbito del valle de Cajamarca, distrito, provincia y departamento de Cajamarca, entre los 2678 y 2792 msnm. Allí se encuentran especies forestales nativas. El objetivo consistió en ... -
Modelamiento y redes neuronales artificiales para estimar la altura comercial en plantaciones de Guadua angustifolia Kunth en el distrito de Aramango, provincia de Bagua - Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue estimar la altura comercial en plantaciones de Guadua angustifolia Kunth, con técnicas de modelamiento y redes neuronales artificiales en el distrito de Aramango, provincia de Bagua, ... -
Efectos de la biofertilización en plantulas de Theobroma cacao L. con micorrizas arbusculares nativas del área de conservación municipal "Bosque de Huamantanga" de la provincia de Jaén. Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Jaén es un cultivo tradicional en la producción agropecuaria y parte de la diversificación de los cultivos agrícolas que se convierte en un sustento económico ... -
Análisis de cambio de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito La Peca período 2003 - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El análisis de los cambios de cobertura y uso de la tierra nos permite cuantificar el cambio de cobertura que hubo en un lapso de tiempo, para este trabajo de investigación se consideró el periodo 2003 – 2018. El propósito ... -
Cuantificación de captura de carbón del fuste de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken con redes neuronales artificiales del distrito y provincia de Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de este estudio fue determinar la masa de dióxido de carbono capturado del fuste de poblaciones de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken con redes neuronales artificiales en el distrito y provincia de Jaén, ... -
Ecuaciones volumétricas para estimar la producción de Cordia Allidora (Ruiz y Pavón) Oken en plantaciones agroforestales de café del centro poblado San Miguel de las Naranjas, Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la presente investigación fue ajustar ecuaciones volumétricas para estimar la producción de Cordia alliodora (Ruiz y Pavón) Oken en plantaciones agroforestales de café en el centro poblado San Miguel de las ... -
Etnobotánica de las plantas medicinales del centro poblado La Manzanilla, distrito Gregorio Pita provincia de San Marcos - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio etnobotánico se realizó en el centro poblado La Manzanilla, distrito Gregorio Pita, San Marcos – Cajamarca, con el objetivo de rescatar el conocimiento popular de las plantas medicinales utilizadas para ... -
Caracterización de la regeneración natural, composición florística y cobertura de los rodales de "quinual" Polylepis multijuga Pilg. (ROSACEAE), del distrito de Chugur, Hualgayoc
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los remanentes de bosques montanos, del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca, con el objetivo de caracterizar la cobertura, composición ... -
Efecto del ácido giberélico en la germinación de semilla de Hieronyma asperifolia Pax & K. Hoffm. (Chupica)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Hieronyma asperifolia Pax & K. Hoffm. (chupica) es una especie forestal de gran valor comercial, endémica de la zona del bosque de neblina “Señor de Huamantanga”, muy utilizada por los agricultores en sus diversos usos ... -
Morfología de tuna (Opuntia ficus indica Mill.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2012)En el presente trabajo se describe las características morfológicas de la tuna identificándose así que el sistema radical es muy extenso y superficial, alcanzando una profundidad cercana a los 80 cm, presenta numerosos ... -
Comparación de tres métodos de estimación de volumen con la medición de trozas de Pinus patula Schl. et Cham en el caserío La Apalina - La Encañada - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio se realizó en una plantación forestal de Pinus patula Schl. et Cham, ubicado en el caserío La Apalina, centro poblado Negritos, distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca, con el ... -
Evaluación de las plagas del capulí (Prunus serotina Ehrh.) en los distritos de Cajamarca y Namora
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La investigación fue realizada en ocho zonas del distrito de Cajamarca y en cinco del distrito de Namora. El objetivo fue determinar las plagas del capulí (Prunus serotina Ehrh.). Para ello, se realizaron evaluaciones entre ... -
Composición y diversidad florística del bosque montano El Cedro - San Silvestre de Cochán - San Miguel - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se realizó en el bosque El Cedro, ubicado en Cochán Bajo, distrito de San Silvestre de Cochán, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, con el objetivo de determinar la ... -
Análisis de cambio de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales en el distrito de el Parco, provincia de Bagua, departamento de Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo de investigación titulada “análisis de cambios de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales en el distrito de El Parco, provincia de Bagua, departamento de Amazonas”. El escenario de estudio ... -
Efecto del tiempo y la temperatura en el almacenamiento de semillas de Huertea glandulosa Ruíz & Pavón para conservar su viabilidad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del tiempo y la temperatura en el almacenamiento de la semilla de Huertea glandulosa Ruiz & Pavón (Cedrillo) para conservar su viabilidad. Las semillas fueron ... -
Identificación y fitogeografía de la familia Lauraceae en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de identificar las especies de la familia Lauraceae y determinar su distribución geográfica en el departamento de Cajamarca. Para ello, se realizaron revisiones ... -
Análisis del cambio de cobertura y uso de la tierra del distrito de Pucará - provincia de Jaén departamento Cajamarca, utilizando imágenes de satélite periodo 2000 - 2017
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo del presente trabajo fue analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Pucará, por medio de imágenes satelitales de los años 2000 y 2017. La ejecución fue realizada en tres fases: la fase ... -
Ecuaciones alométricas para estimar la biomasa del fuste de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken, en plantaciones agroforestales de café del centro poblado San Miguel de las Naranjas, distrito y provincia de Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar las ecuaciones alométricas para estimar la biomasa presente en los fustes de la especie de Cordia alliodora (Ruíz & Pavón) Oken en plantaciones agroforestales ... -
Etnobotánica de la flora arbórea y arbustiva del departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente estudio se realizó con el objetivo de contribuir al conocimiento de la etnobotánica de la flora arbórea y arbustiva del departamento de Cajamarca, mediante la revisión y recolección de información de fuentes ... -
Influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua en la cuenca del río Mashcón - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El estudio fue realizado en la cuenca del río Mashcón – Cajamarca, entre los meses de enero a mayo del 2018, con el fin de determinar la influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua. Para ello se tomaron ...






