Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 708
-
Diferenciación entre la carne de vacuno cortada y picada mediante espectroscopia en el infrarrojo cercano
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La investigación se realizó en la Universidad Nacional de Cajamarca Provincia y Departamento de Cajamarca, en la escuela académico profesional de ingeniería en Industrias Alimentarias se analizaron 30 muestras de carne de ... -
Influencia del calentamiento global en los ecosistemas terrestres del Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo monográfico tiene como objetivo presentar la influencia del calentamiento global en los ecosistemas terrestres de nuestro país. El Perú tiene una alta diversidad en flora, fauna y ecosistemas, que ... -
Diagnóstico de la infestación de Oiketicus kirbyi Guilding en las especies leñosas de los distritos de Cajamarca y Jesús - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La investigación se realizó en seis zonas del distrito de Cajamarca y en cinco del distrito de Jesús, con el objetivo de determinar las especies leñosas infestadas por el Oiketicus kirbyi Guilding, además de estimar la ... -
Características de la oferta, demanda y factores que influyen en la comercialización de leña en la ciudad de Bambamarca, Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El objetivo de la investigación fue determinar las características de la oferta, la demanda y los factores principales que influyen en la comercialización de leña en la ciudad de Bambamarca. Se aplicaron encuestas, entrevistas ... -
Nivel de aceptabilidad en jamón de cuy ahumado con orégano (Origanum vulgare L.) y/o romero (Rosmarinus officinalis L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de determinar el nivel de aceptabilidad sensorial, nivel del pH y acidez titulable en el producto denominado jamón de cuy ahumado; para esto se adquirieron 8 ... -
Nivel de aceptabilidad en jamón de cuy ahumado; diferenciando alimentación, sexo y presentación
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El presente trabajo de investigación se realizó, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Cajamarca sede Cajabamba, con el objetivo de estudiar los efectos de los factores tipo de alimentación, sexo y presentación ... -
Eficiencia del método de destilación en la obtención de diésel a partir de aceite automotriz usado en base a la norma ASTM D, en la ciudad de Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)El presente trabajo de investigación fue ejecutado en el distrito y provincia de Celendín, departamento de Cajamarca, a una altitud de 2628 m.s.n.m aproximadamente, con el objetivo de determinar la eficiencia del método ... -
El agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca: características técnicas, botánicas y económicas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)El objetivo del presente estudio fue determinar las características técnicas, botánicas y económicas del agronegocio del emoliente y otras bebidas de venta ambulatoria en la ciudad de Cajamarca. Se usó la encuesta, la ... -
Influencia de las variables climatológicas en la estimación de captura de carbono de especies arbóreas en el bosque seco de Jaén, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de las variables climatológicas en la estimación de captura de carbono del fuste de las especies arbóreas en el bosque seco de Jaén, Perú; para lo cual se aplicó ... -
Control de fungosis en vid (Vitis vinifera L.) con fungicidas tradicionales y Bacillus subtilis
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La presente investigación se realizó en el caserío La Viña, distrito de Magdalena, provincia y región de Cajamarca. Cuyo objetivo fue determinar la eficacia en el control de fungosis en vid (Vitis vinifera L.) con fungicidas ... -
Efecto de Fusarium moniliforme (Sheld.) = F. verticillioides (Sacc.) en el crecimiento de radícula y plúmula en alverja (Pisum sativum L.), frejol (Phaseolus vulgaris L.), maíz (Zea mays L.) y trigo (Triticum aestivum L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación, tuvo como objetivo determinar el efecto de Fusarium moniliforme (Sheld.)= F. verticillioides (Sacc.), en el crecimiento de radícula y plúmula de alverja (Pisum sativum ... -
Bioacumulación y translocación de plomo en plántulas in vitro de piña (Ananas comosus (L.) Merrill), en función de su concentración en el medio de cultivo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue determinar la Bioacumulación, translocación, efectos morfológicos e índices de crecimiento por causa del metal pesado plomo en plántulas de piña (Ananas comosus (L.) Merrill), utilizando ... -
Evaluación de cinco clones y dos variedades de papa (Solanum tuberosum L.) resistente a rancha (Phytophthora infestans (Mont) de Bary
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2012)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la localidad de Santa Rosa de Chaquil, distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca, ubicada a una altitud de 3133msnm, con una temperatura promedio de 13 °C, ... -
Elaboración de pan a diferentes porcentajes de harina trigo (Triticum aestivum L.) y linaza (Linum usitatissimun L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)La linaza (Linum usitatissimum L.), es un producto que en estos últimos años ha logrado mucho protagonismo en la alimentación humana, por el contenido nutricional y ácidos grasos, principalmente los omega 3, 6 que posee, ... -
Efecto del cuajo bovino criollo y de cuy en la evaluación sensorial del quesillo
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El cuajo de origen animal, es un insumo utilizado tradicionalmente para la obtención de quesillo en el departamento de Cajamarca, esto debido a su actividad coagulante y al perfil sensorial que desarrolla, motivo por el ... -
Parámetros de calidad de leche fresca de vaca en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2015)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el valle de Cajamarca y tiene por finalidad determinar los parámetros de calidad de leche fresca de vaca obtenida del ordeño. Para ello de una población de 400 establos, ... -
Características fisicoquímicas de un vino blanco semiseco a base de uva (Vitis vinifera L. var Gross Colman) con presencia y ausencia de semillas y hollejos fermentado al natural
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La investigación se desarrolla con el objetivo de producir un vino blanco semiseco a base de Uva Tinta (Vitis vinífera L. var. Gross Colman), siendo extraída de la zona de la libertad, Trujillo. Se elaboró cuatro tipos de ... -
Cladosporium spp., antagónico a Cercospora coffeicola Berk. & Cke., Drechslera turcica Pass. y Phragmidium mucronatum (Per.) Schlecht
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, analizar los aislamientos de las cepas de Cladosporium spp.; antagónicos a tres fitopatógenos; Cercospora coffeicola Berk. & Cke, Drechslera turcica Pass. y ... -
Metodologías de muestreo de la diversidad florística
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La diversidad florística es el conjunto de elementos vegetales que están ocupando una superficie determinada de formas estructurales distintas, pudiendo ser bosques, matorrales, paramos, etc. El interés creciente por la ... -
Modelamiento espacial de nichos ecológicos para evaluación de presencia de Cedrela odorata, Cedrela montana y Cedrelinga cateniformes - Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2020)La degradación del suelo y la reducción de la cubierta vegetal causada por la actividad humana están aumentando a nivel mundial, sumado a ello la demanda creciente de productos forestales maderables, por lo cual el uso de ...