Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 461-480 de 708
-
Influencia de los diferentes valores de Ph y la concentración de proteína en la determinación de las propiedades tecnofuncionales de la harina de pajuro (Erythrina edulis)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo principal de esta investigación fue determinar la influencia de los diferentes valores de pH y la concentración de proteína en la determinación de las propiedades tecno funcionales de la harina de pajuro ... -
Costos de producción y mercado del tomate producido en invernadero en Bambamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue caracterizar el mercado (oferta, demanda, canales, precios, variedades, rendimiento) y conocer los costos de producción del tomate producidos bajo invernadero, en la ciudad de Bambamarca, ... -
Efecto del tratamiento químico y térmico en la conservación post cosecha del tomate (Solanum lycopersicum L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, se realizó la investigación con los siguientes objetivos ... -
Vida útil de harina de tres variedades de arveja (Pisum Sativum L.) a tres tiempos diferentes de tostado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El trabajo de investigación tuvo como objetivo predecir la vida útil de harina de tres variedades de arveja (Pisum sativum L.), sometidas a tres tiempos diferentes de tostado. El proceso de la harina de arveja fue obtenido ... -
Actividades antrópicas y calidad del agua en la cuenca del río Mashcón
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El estudio se realizó en la cuenca del río Mashcón – Cajamarca, durante los meses de enero a mayo del año 2018, con la finalidad de determinar las actividades antrópicas y la calidad del agua. Para lo cual se evaluaron las ... -
Etnobotánica de las plantas medicinales del caserío Laguna San Nicolas, distrito de Namora - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio etnobotánico se llevó a cabo en el caserío Laguna San Nicolás, ubicada al Sur Este de la ciudad de Cajamarca, distrito de Namora, provincia y departamento de Cajamarca - Perú, con el propósito de ... -
Cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito El Prado - Cajamarca, periodo 2003 - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Se realizó el estudio de cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito El Prado en el periodo 2003-2018, con el objetivo de determinar y analizar los cambios de cobertura y uso del suelo sufridos ... -
Calidad del agua en función a los macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos en el río Muyoc Grande, Miguel Iglesias, Celendín - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad del agua en función a la presencia de macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos en el río Muyoc Grande, distrito de Miguel Iglesias, provincia ... -
Valoración económica de madera en pie de una plantación de Pinus patula Schiede ex Schldl. & Cham. en la comunidad campesina de Cumbico - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en una plantación de P. patula, ubicada en la comunidad campesina de Cumbico, distrito de Magdalena, provincia y departamento de Cajamarca, con el objetivo de estimar ... -
Determinación de la calidad del agua empleando macroinvertebrados bentónicos y parámetros fisicoquímicos en el río Sendamal, Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Se caracterizó las aguas del río Sendamal en los distritos de Sucre, Sorochuco y Huasmín en la provincia de Celendín, Cajamarca, Perú, en nueve estaciones de monitoreo en el año 2018, durante los meses de mayo y agosto ... -
El orden ephemeroptera en la cuenca el Ronquillo - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación se desarrolló en la Cuenca El Ronquillo, ubicado en el distrito de Cajamarca, con el objetivo de determinar las familias del Orden Ephemeroptera. El cauce principal se dividió en zona alta (768752 ... -
Micro propagación in vitro del kiwi (Actinidia chinensis)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo realizar la micro propagación in vitro del kiwi (Actinidia chinensis), y arrojó los siguientes resultados: En la fase de introducción del material experimental (semilla botánica) ... -
Evaluación del rendimiento de veinte clones de papa (Solanum tuberosum L.) en la localidad de Santa Rosa de Chaquil (La Encañada, Cajamarca)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En el Distrito de la Encañada, provincia de Cajamarca, Departamento del mismo nombre a 2862 msnm, se realizó un estudio en el cual se comparó veinte clones de papa (Solanum tuberosum L.), cuyo objetivo principal es evaluar ... -
Micropropagación in vitro de Guadua angustifolia Kunth en Jaén, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación se basó en definir las mejores condiciones del cultivo in vitro de Guadua angustifolia Kunth para sistematizar la micropropagación masiva de los mejores ejemplares y como resultado final se ... -
Respuesta del cultivo de betarraga (Beta vulgaris L.) a cinco láminas de riego por goteo en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se fundamenta en determinar la lámina de riego más eficiente en el rendimiento del cultivo de betarraga (Beta vulgaris L.), variedad Early Wonder Tall Top, utilizando un sistema de riego ... -
Determinación de la concentración de metales (Al, Fe, Mn, Ba) en el punto afluente y efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales - Celendín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Este trabajo se realizó con el propósito de caracterizar, evaluar y proponer mejoras en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Celendín, y darle el manejo adecuado al sistema, con la finalidad de mejorar la calidad ... -
Trampa artesanal y atrayentes alimenticios, para capturar mosca casera (Musca domestica L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación se realizó en la zona urbana del distrito de Namora, Cajamarca, con el objetivo de determinar el atrayente alimenticio preferencial en trampa artesanal para facilitar la captura de mosca doméstica ... -
Plagas en el cultivo de rosa (Rosa canina L.) var. Freedom en el invernadero en el distrito de Jesús - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En el distrito de Jesús, Región Cajamarca, se realizó la investigación con el objetivo de determinar y clasificar taxonómicamente a las plagas del cultivo de rosa (Rosa canina L.) var. Freedom en invernadero. Realizado el ... -
Elaboración de una infusión filtrante a base de hojas de "mango" (Mangifera indica L.), "cola de caballo" (Equisetum bogotense L.) y "estevia" (Stevia rebaudiana Bert.) para evaluar su aceptabilidad sensorial
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la presente investigación fue determinar la combinación más aceptada sensorialmente de hojas de “mango” (Mangifera indica L.), “estevia” (Stevia rebaudiana Bert.) y “cola de caballo” (Equisetum bogotense L.) ... -
Impacto de la capacitación en segregación de residuos sólidos para generar responsabilidad socioambiental en estudiantes de primaria de la ciudad de Celendín - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación, es desarrollada con estudiantes de doce instituciones educativas de educación primaria en la ciudad de Celendín; tuvo como propósito, generar actitudes de responsabilidad socioambiental mediante ...