Facultad de Ciencias Agrarias: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 708
-
Fungosis del arándano (Vaccinium corymbosum L.) var. biloxi en el distrito de Jesús - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La investigación tuvo como objetivo determinar los fitopatógenos fungosos del arándano (Vaccinium corymbosum L.) var. biloxi en el distrito de Jesús – Cajamarca. Se determinaron:1) Alternaria sp., causando manchas foliares ... -
Silvicultura y comercialización de la tara (Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina Kuntze)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La tara (Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina) Kuntze), es una especie nativa del Perú, pertenece a la familia Fabaceae, utilizada en la medicina popular, ha sido muy estudiada por sus propiedades gelificantes, se exporta ... -
Análisis del cambio de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito de San Luis, San Pablo - Cajamarca periodo 2005 - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo fue realizado en el distrito de San Luis, provincia de San Pablo, departamento Cajamarca y tuvo la finalidad analizar los cambios de cobertura y uso de la tierra, durante el periodo 2005 – 2018, a ... -
Rendimiento de aserrío de copaiba (Copaifera reticulata Ducke) y lupuna (Ceiba pentandra (L.) Gaertn) en Tahuamanu - Madre de Dios
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio fue realizado en la empresa Grupo Cardozo S.A.C., ubicado en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tahuamanu y distrito de Iñapari. La investigación tuvo como objetivo principal determinar el ... -
Fungosis del pushgay (Vaccinium floribundum H.B.K.) en cuatro provincias de la región Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar las fungosis del pushgay (Vaccinium floribundum H.B.K.) en las provincias de Cajamarca, Chota, Cajabamba y San Marcos. Colectadas las muestras de las plantas enfermas ... -
Cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales del distrito de Llapa - Cajamarca periodo 2003 - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El propósito principal de la presente investigación, fue analizar el cambio de cobertura y uso del suelo del distrito de Llapa periodo 2003-2018 a través de la fotointerpretación de imágenes satelitales LANDSAT para el ... -
Identificación, aspectos morfológicos y fenológicos de las especies forestales nativas en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio se realizó en el ámbito del valle de Cajamarca, distrito, provincia y departamento de Cajamarca, entre los 2678 y 2792 msnm. Allí se encuentran especies forestales nativas. El objetivo consistió en ... -
Etiología y patogénesis de fungosis del orégano (Origanum vulgare L.) en la provincia de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente proyecto se realizó en caserío el Calvario-Bellandina, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, a 3 650 metros de altitud, con el objetivo de evaluar la respuesta de tres dosis de fertilizante foliar ... -
Análisis de cambios de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito de Chugur periodo 1999 - 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El análisis de los cambios de cobertura y uso actual de la tierra nos permite expresar mediante valores numéricos el cambio de cobertura que hubo en un lapso de tiempo, para este trabajo de investigación se consideró el ... -
Efecto de cuatro entomopatógenos en el control in vitro del escarabajo defoliador (Disonycha sp.) en el cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Se determinó en laboratorio la eficacia de cuatro entomopatógenos en el control del escarabajo defoliador (Disonycha sp.) en el cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum L.). Para ello se instaló un ensayo bajo ... -
Análisis del cambio de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito de Lajas periodos 1987 - 2002 - 2016
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)Las transformaciones de las coberturas de la superficie terrestre se incluyen dentro de los procesos de cambio global, porque tienen la capacidad de afectar el funcionamiento del planeta. Por ese motivo la presente ... -
Etiología y patogénesis de la mancha de ojo en maíz (Zea mays L.) en el valle del Santa
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la etiología y patogénesis de la mancha de ojo en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en el valle del Santa, región Ancash. Para determinar el patógeno, se consideró ... -
Análisis de cambios de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito de los Baños del Inca periodo 1990 - 2018
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)La presente investigación tuvo como principal propósito: analizar y cuantificar los cambios de cobertura y usos del suelo en el Distrito de Los Baños del Inca en un periodo de 28 años (1990-2018). Con la ayuda de la ... -
Efecto de tres bioestimulantes (RYZ UP, Prolamina y aminofol) y tres dosis de aplicación, en el rendimiento en grano seco de frijol variedad sumac puka (Phaseolus vulgaris L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)En el Centro Experimental Agropecuario “La Victoria”, ubicado en el caserío del mismo nombre; Distrito, Provincia y Región Cajamarca; se realizó un trabajo de investigación con los siguientes objetivos específicos: a) ... -
Respuesta a la aplicación de tres dosis de fertilizante foliar (folirey 20-20-20) y dos frecuencias de aplicación, en el rendimiento y calidad del cultivo de papa (Solanum tuberosum) var amarilis, Caserío el Calvario - Bellandina, provincia Chota departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El presente proyecto se realizó en caserío el Calvario-Bellandina, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, a 3 650 metros de altitud, con el objetivo de evaluar la respuesta de tres dosis de fertilizante foliar ... -
Influencia de la temperatura de fermentación en las características fisicoquímicas de la chicha de jora, evaluados en dos variedades de germinados de maíz (Zea mays L.), INIA 603 y marginal 28
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación estuvo orientado a determinar la, Influencia de la Temperatura de Fermentación en las Características Fisicoquímicas de la Chicha de Jora, Evaluados en dos Variedades de Germinados de ... -
Control de oidiosis y mildiu en rosa (Rosa canina) en invernadero en el distrito de Llacanora - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la eficiencia del control químico en Oidiosis (Oídium leucoconium) y Mildiu (Peronospora sparsa Berk), en rosa (Rosa canina) en invernadero, teniendo en cuenta las ... -
Modelamiento y redes neuronales artificiales para estimar la altura comercial en plantaciones de Guadua angustifolia Kunth en el distrito de Aramango, provincia de Bagua - Amazonas
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de la investigación fue estimar la altura comercial en plantaciones de Guadua angustifolia Kunth, con técnicas de modelamiento y redes neuronales artificiales en el distrito de Aramango, provincia de Bagua, ... -
Efectos de la biofertilización en plantulas de Theobroma cacao L. con micorrizas arbusculares nativas del área de conservación municipal "Bosque de Huamantanga" de la provincia de Jaén. Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Jaén es un cultivo tradicional en la producción agropecuaria y parte de la diversificación de los cultivos agrícolas que se convierte en un sustento económico ... -
Tratamiento convencional de fungosis del cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) en Salaverry - La Libertad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Para el estudio del impacto del manejo convencional sobre las fungosis que afectan al cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.); la presente investigación se desarrolló en el distrito de Salaverry a 3 msnm en el departamento ...